Nadie Rompió Lanzas por Maduro: El Desplante del BRICS y el Aislamiento Internacional

Vierne5. / Editorial.

Mientras el Parlamento Europeo reconocía a María Corina Machado y Edmundo González con el Premio Sájarov, Maduro enfrentaba el amargo portazo del BRICS y la indiferencia de sus propios aliados.

vierne5.com
Victor Julio Escalona. Editor, Escritor, Consultor Generalista. FOTO: vierne5.com

Mientras María Corina Machado y Edmundo González Urrutia celebraban el Premio Sájarov otorgado por el Parlamento Europeo en reconocimiento a su lucha por la libertad, la justicia y la democracia en Venezuela, en otro rincón del mundo, Nicolás Maduro recibía una dura dosis de realidad. A Maduro no solo le cerraron la puerta en el club BRICS, sino que, al mismo tiempo, sus propios aliados se mantuvieron en silencio, dejando claro que nadie estaba dispuesto a romper lanzas por su ingreso.

Maduro, visiblemente afectado, ordenó a su cancillería redactar un comunicado en el que, entre líneas, reconocía su estrepitoso fracaso en la cumbre. Con un tono agrio, la declaración no tardó en culpar al gobierno de Lula da Silva por el desaire, mostrando que la relación entre Venezuela y Brasil se ha vuelto frágil y marcada por resentimientos. El comunicado, torpe y cargado de resentimiento, deja claro que el rechazo al régimen venezolano no es un tema aislado, sino una postura compartida por gran parte de la comunidad internacional.

Por otro lado, aunque Putin y Xi Jinping parecían apoyar, de forma calculada, el ingreso de Maduro como “país socio” —una categoría sin derecho a voto, que Bolivia y Cuba sí lograron obtener—, no hicieron el menor esfuerzo por imponer su postura. La verdad es que ni Rusia ni China movieron un dedo para asegurar su entrada, y mucho menos hubo alguna discusión intensa entre los miembros principales del BRICS. Nadie en ese foro, ni siquiera sus “camaradas”, se tiró al piso por Maduro.

Este desaire confirma la profunda pérdida de peso geopolítico que Venezuela ha sufrido bajo el régimen chavista. Hubo un tiempo en que el país era un actor relevante en el escenario internacional; hoy, Maduro no es más que un líder aislado, que, en el contexto del BRICS, es perfectamente prescindible.

El mensaje es claro y brutal: Maduro no hace falta en el BRICS, y su ausencia no afecta en lo más mínimo el desarrollo del grupo. Para un hombre acostumbrado a proyectar una imagen de poder y relevancia, esta exclusión es un golpe directo a su ego. Fue un recordatorio amargo de que Venezuela, bajo su gobierno, ha perdido no solo estabilidad interna, sino también el respeto y la influencia que alguna vez tuvo en el ámbito internacional.

Las descalificaciones y ataques hacia Lula, que ahora provienen desde Miraflores, muestran el dolor y la frustración de un régimen que se da cuenta de su aislamiento. El insulto de Tarek William Saab a Lula fue solo la primera piedra en lo que parece ser una campaña de desprestigio dirigida a culpar al líder brasileño de su propio fracaso. Pero lo cierto es que el verdadero motivo de su exclusión es la irrelevancia internacional en la que ha sumido a Venezuela.

Este episodio debería hacer reflexionar al régimen sobre el rumbo que ha tomado. En su afán de aferrarse al poder, Maduro ha alejado a Venezuela de la posición de relevancia que alguna vez ocupó en América Latina y el mundo. Si hoy el BRICS lo rechaza, es porque su liderazgo ya no tiene nada que ofrecer en términos de estabilidad, cooperación o influencia. Lejos de contribuir al desarrollo del bloque, su presencia representaría una carga adicional que ningún miembro está dispuesto a cargar.

Desde Vierne5, vemos este desplante como un reflejo claro de la realidad internacional que enfrenta el régimen de Maduro: un dictador sin peso, aislado y prescindible. Mientras María Corina y Edmundo González reciben reconocimiento por su valiente defensa de la democracia, Maduro se enfrenta a la dura verdad de su irrelevancia.

El mundo le ha dado un tremendo bofetón al ego de Maduro. No importa cuánto intente proyectar una imagen de control, la realidad es que su influencia se ha desmoronado. A buen vainón le echaron.

Victor Julio Escalona

Editor.

Vierne5

Acerca de Vierne5.com "Vierne5.com es más que un periódico digital, es el espacio donde la verdad, el análisis crítico y las voces independientes convergen para transformar la manera en que vemos el mundo. Desde nuestras páginas digitales, abordamos temas políticos, sociales y culturales con una perspectiva innovadora, ofreciendo a nuestros lectores contenido profundo, relevante y oportuno. En Vierne5, creemos en el poder de la información para inspirar cambios y empoderar a las personas. Con un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, trabajamos cada día para mantener a nuestros lectores informados, con una visión clara y un enfoque en los temas que realmente importan. Explora, reflexiona y participa en el diálogo que construye el futuro. Bienvenido a Vierne5.com, el lugar donde las noticias son más que noticias: son el motor del cambio."**

Entrada siguiente

Las Miasmas que Envenenan a Venezuela: Un Sistema de Corrupción y Represión Aferrado al Poder

Dom Oct 27 , 2024
Vierne5./ La Voz Del Lector. Tarek William Saab, Elvis Amoroso y sus semejantes, parte de las «miasmas» que mantienen enferma […]
vierne5.com

Leer más ...