Los Intocables del Poder: Tarek William Saab y Elvis Junior Hidrobo, Dinastías en el Régimen de Maduro

Vierne5: Estas son las noticias del día de hoy domingo 27 de octubre 2024

Vierne5: La perpetuación de familiares en cargos clave del Estado evidencia la corrupción enquistada en Venezuela.

En Venezuela, los apellidos parecen tener más peso que el mérito. En una maniobra que refleja cómo el poder se recicla y concentra en manos de unos pocos, Tarek William Saab aspira a mantenerse como fiscal general de la República, mientras que Elvis Junior Hidrobo, hijo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Hidrobo Amoroso, se postula para el cargo de contralor general. Un puesto que, por coincidencia —o conveniencia—, su padre ocupó hasta hace poco.

Esto es solo otro episodio en la trama de corrupción y nepotismo que ha convertido a las instituciones venezolanas en piezas de un juego controlado por una élite política. Con cada nuevo nombramiento, se reafirman las sospechas de que los intereses del pueblo venezolano son, para el régimen de Maduro, secundarios frente a la necesidad de afianzar el poder en su círculo más cercano.

Desde su llegada al cargo de fiscal general, Tarek William Saab ha sido visto por muchos como un protector del régimen, no como un defensor de la justicia. Durante su gestión, se ha acusado a Saab de ignorar numerosas denuncias de corrupción y violaciones a los derechos humanos, mientras usa la Fiscalía como un brazo represivo contra opositores y disidentes. Que ahora aspire a un nuevo mandato en el mismo puesto no sorprende, pero sí indigna a una ciudadanía que sabe que bajo su gestión la justicia seguirá siendo una herramienta de control, no de equidad.

En otro movimiento de consolidación del poder familiar, Elvis Junior Hidrobo, hijo de Elvis Hidrobo Amoroso, busca asumir el mismo cargo que su padre ejerció hasta hace poco, el de contralor general. El hecho de que el hijo aspire a suceder al padre en un rol de vigilancia y control sobre los recursos del Estado parece más un guion sacado de un régimen autocrático que de una república democrática. La figura del contralor, que debería ser un garante de transparencia, se convierte así en un símbolo del nepotismo rampante que define al régimen chavista.

Estos nombramientos evidencian un fenómeno que ha venido gestándose en el régimen de Maduro: la creación de una casta intocable, una élite familiar que se hereda los cargos y asegura que el poder siga en manos de los mismos apellidos. Estos se pagan y ellos mismos se dan el vuelto, dicen en la calle los venezolanos, con una mezcla de indignación y resignación, al ver cómo se manipulan las instituciones en favor de un grupo que no representa los intereses del país, sino los suyos propios.

Este control familiar sobre los cargos más altos del Estado nos recuerda que en Venezuela la meritocracia es una idea ajena, y la transparencia, un concepto olvidado. Cada nuevo nombramiento es una pieza más en la construcción de un sistema donde la lealtad al régimen y los lazos familiares son los únicos requisitos necesarios para acceder al poder.

En este escenario, el ciudadano de a pie se convierte en la verdadera víctima. Mientras el régimen se asegura de perpetuar a sus protegidos y familiares en las posiciones de poder, la crisis económica, la falta de servicios básicos y la corrupción sistémica siguen ahogando a los venezolanos. Las instituciones, en lugar de servir al pueblo, se han transformado en fortalezas de protección para una jerga de bandidos y corruptos que despojan al país de cualquier atisbo de esperanza democrática.

Desde esta tribuna en Vierne5, denunciamos una vez más cómo el régimen de Maduro ha convertido al Estado venezolano en un feudo personal, donde los cargos se heredan y la justicia es una herramienta al servicio de sus intereses. El caso de Tarek William Saab y Elvis Junior Hidrobo es solo el último ejemplo de un patrón que asfixia a la democracia en Venezuela y que solo sirve para consolidar el poder en manos de unos pocos.

Venezuela merece algo mejor que esta casta de intocables. La lucha por una verdadera justicia, equidad y transparencia sigue, porque el país necesita un futuro donde los cargos se ganen por mérito y no por apellido, y donde el poder no se herede, sino que responda a los intereses de todos los venezolanos.

La historia aún no está escrita, pero la justicia será la única heredera legítima del pueblo venezolano.

-El Pitazo: Gustavo Silva: los resultados electorales demuestran que Venezuela no es un país polarizado.

  • El miembro del equipo técnico del Comando Con Venezuela, Gustavo Silva, ha sido uno de los encargados de exponer y explicar al mundo los resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado a tres meses de la votación.
  • «Las actas de los comicios del 28 de julio están viajando por América para mostrar, con resultados detallados y verificados, que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales. No son las copias, son las originales».
  • «Hay personas que dicen que Venezuela está en medio de la polarización. Lo que demuestran los resultados es que ya no hay un país polarizado en dos partes iguales», aseguró Silva. El 67 % de los votos de González Urrutia significó una victoria con más del doble de los votos que obtuvo el candidato oficialista Nicolás Maduro, el 30 %.

-CNN Chile: Machado afirma que “sin dudas” Zapatero fue parte de presiones sufridas por González a su exilio.

-Versión Final. Monseñor Enrique Pérez en la Bajada Chiquinquireña: “Venezuela es sanable de las miasmas que la mantienen enferma”.

El tercer obispo de Maturín, monseñor Enrique Pérez Lavado, envió un mensaje de esperanza al pueblo venezolano durante la homilía de la Eucaristía Solemne de la Bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. (Foto: Cortesía)

-EFE: Maduro dice que «nadie vetará ni callará al país» a su regreso tras cumbre de los BRICS.


-La Patilla: Entregaron cuerpo de Edwin Santos a familiares en el cementerio municipal de San Cristóbal.

-Tal Cual: CNP exige información y la liberación de Nelin Escalante tras ser detenido por la Dgcim.

Se desconoce el motivo de la detención del periodista Nelin Escalante, quien fue llevado por funcionarios de la Dgcim del Centro Comercial Líder, en Caracas, la tarde del pasado viernes. (Foto: vía Tal Cual).

-El Nacional. “Los tenían en una celda que llaman La Llorona en el Inframundo”: madres de menores detenidos piden la libertad de sus hijos.

-EFE: ONG venezolana Súmate pide la liberación de su coordinadora nacional de Formación, Nélida Sánchez, tras dos meses de detención.


-El Nacional: La Asamblea Nacional electa en 2020 publicó este sábado la lista de postulados para los cargos de fiscal general, defensor del pueblo y contralor general, entre los que destacan Tarek William Saab y Alfredo Ruiz, ambos titulares de los despachos de la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo.

  • A través de una publicación en X, el Comité de Postulaciones del Parlamento publicó una lista de 58 aspirantes para el cargo de defensor del pueblo, donde está Ruiz, así como el exdiputado y activista Enrique Ochoa Antich, opositor a Nicolás Maduro.
  • Para el cargo de fiscal general, además de Saab, hay otros 34 aspirantes, entre los que se encuentra la abogada y exvicefiscal del Ministerio Público Katherine Harrington, sancionada por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea por considerar que ha «violado derechos humanos».
  • Asimismo, el comité presentó una lista de 35 aspirantes al cargo de contralor general, en la que se encuentra Elvis Junior Hidrobo Pérez, hijo del actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavista Elvis Hidrobo Amoroso.
  • Igualmente, para este cargo se postuló Gustavo Vizcaino, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y rector suplente del CNE.

-EFE: El fiscal general de Venezuela acusa a Lula de usar su accidente para “mentirle” a los BRICS.


-El Nacional: Escalada del dólar dispara precios de productos básicos en Venezuela.

-La Patilla. Inflación en Venezuela: Con 100 dólares ya no se puede comprar lo mismo que hace cinco años.

-Tal Cual: Pdvsa ad hoc desmiente acusaciones de AN-2020 sobre supuesto robo de Citgo.

-Monitoreamos: En Venezuela la lucha contra el VIH está limitada por escasez de reactivos y poca prevención.

-AFP: Dos policías de Colombia mueren en ataque con explosivos en la frontera con Venezuela.

Dos policías murieron en un municipio rural del departamento colombiano de Norte de Santander (norte), fronterizo con Venezuela, víctimas de un ataque «terrorista» con explosivos, informaron el viernes las autoridades. Otros dos policías resultaron heridos. (Foto: AFP)

-EFE: Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por frontera con Colombia.

  • El Gobierno panameño estableció multas de entre mil y cinco mil dólares «a toda persona extranjera» que ingrese irregularmente al país por la frontera con Colombia.
  • El decreto 194 estipula que toda persona extranjera que entre al país «violando los puestos de control migratorio terrestres, aéreos o marítimos», será multada según la gravedad cometida, «por lo que no podrá salir del país sin antes haber cancelado esta sanción pecuniaria».
  • En caso de no poder hacerlo por no tener los recursos económicos, «se procederá con su deportación» de acuerdo con las leyes de Migración.
  • Se les impondrá una multa de 300 dólares por la primera vez, 600 dólares por la segunda, 900 dólares por la tercera y mil por cada una de las siguientes ocasiones, «por cada persona extranjera que ingrese de esta forma por la frontera colombo-panameña», según el decreto.

-El Mundo. Andrés Ojeda, candidato a la Presidencia: «Uruguay no se puede convertir en Venezuela».

-El Nacional: Tren de Aragua podría estar prostituyendo a mujeres en Nueva York.

-La Patilla: Marco Rubio instó a tomar «acciones más significativas» contra el Tren de Aragua.


-EFE: Lula y Bolsonaro vuelven a medir fuerzas en las municipales con el favoritismo para el ultraderechista.

  • El candidato a alcalde de Sao Paulo de Bolsonaro mantiene amplia ventaja sobre el de Lula
Combo de fotografías de el alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes (2i), con el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (1i) (2019-2022) y el diputado Guilherme Boulos (2d), candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (1d). EFE/ Sebastiao Moreira
Combo de fotografías de el alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes (2i), con el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (1i) (2019-2022) y el diputado Guilherme Boulos (2d), candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (1d). (Foto: EFE/ Sebastiao Moreira)

-EFE: Elecciones locales en Chile: Los ciudadanos van a las urnas y Boric pide “actuar por el bien común”.

-France24: Uruguay decide en las urnas entre el retorno de la izquierda o la continuidad.

-EFE: La vicepresidenta de Colombia no piensa en la carrera presidencial sino en terminar su mandato.

-EFE: Cuba tendrá apagones simultáneos hasta en el 33 % de la isla, según la previsión oficial.

-AFP. «Dan ganas de llorar»: se agrava crisis eléctrica en Ecuador con apagones de 14 horas.

-El Nuevo Herald: La presidenta de México pide a Televisa y Tv Azteca explicar sus escándalos de corrupción.

-EFE: Disputa entre gobierno de Milei y universidades públicas por las auditorías de sus cuentas.

-EFE: Arce cambia el mando militar de Bolivia en medio de las protestas de seguidores de Morales.

La Cancillería de Bolivia denunció a la comunidad internacional que el expresidente Evo Morales (2006-2019) busca cortar el orden democrático del país con las protestas que este sábado cumplen 13 días, algo que también afectaría la estabilidad de la región suramericana. (Foto: EFE)

-EFE: Israel no ha atacado instalaciones nucleares iraníes en arremetida con misiles, según OIEA.

-EFE: Biden reacciona al ataque israelí contra Irán: “Mi esperanza es que esto sea el final”.

-AFP: Irán afirma que tiene el «deber de defenderse» tras los bombardeos israelíes.

-AFP: Condenas y llamados a la moderación tras bombardeos israelíes contra Irán.

-AFP: El ejército israelí afirma que mató a un combatiente de Hamás en una incursión en Cisjordania.

Islam Odeh fue encargado recientemente de «dirigir la red terrorista en Tulkarem» y había comenzado a «planear otros atentados». (Foto: AFP).

-EFE: Hamás, tocado pero no hundido tras la muerte de un Sinwar erigido héroe de la resistencia.

Cartel del líder asesinado de Hamas, Yahya Sinwar, en la plaza Palestina en Teherán. (Foto: EFE/EPA/Abedin Taherkenareh)

-EFE: Hizbulá lanza casi 200 misiles, después de pedir la evacuación de asentamientos israelíes.

-EFE: EEUU mantiene sus líneas rojas a Kiev y apuesta por las armas ucranianas contra Rusia.

Imagen cedida por el Gobierno ucraniano de la reunión el 21 de octubre de 2024 entre el jefe del Pentágono, Lloyd Austin,y el presidente Volodímir Zelenski. (Foto: EFE/EPA)

-Reuters: G7 financiará a Ucrania con 50.000 millones de dólares en préstamos.

-EFE: Un alto oficial norcoreano llega a Rusia para supervisar las tropas enviadas al país.

-Reuters: EE.UU. aprueba un paquete de defensa de 2.000 millones de dólares para Taiwán.


-EFE: Michelle Obama apela a las mujeres y las insta a defender sus derechos votando por Harris.

-EFE: Beyoncé da el último impulso a la candidatura de Kamala Harris en un mitin centrado en el aborto.

La cantante estadounidense Beyoncé este viernes en un mítin de la candidata y vicepresidente de EE.UU., Kamala Harris en Houston. (Foto: EFE/EPA/Carlos Ramírez)

-El País: El aborto escala como prioridad para los votantes en Estados Unidos.

-EFE: Campaña para legalizar el aborto en Florida recauda cifra récord con más de 100 millones.

-El País: El “momentum” es de Trump, al menos por ahora.

  • La campaña estadounidense enfila la recta final con el republicano crecido en las encuestas. Los sondeos, muy reñidos a nueve días de la cita con las urnas, no dan un claro ganador.

-EFE: Trump arremete contra Beyoncé, la prensa y el voto anticipado en un mitin en Míchigan.

EFE: Trump dice que sus “enemigos internos” son más peligrosos que Kim Jong-un. (Foto: EFE)

-EFE: Biden retrata a Trump como “enemigo” de los sindicatos e intenta captar votos para Kamala Harris.

-El Nuevo Herald: El voto rural que se resiste a Harris en el estado crucial de Pensilvania.

-Bloomberg: Trump promueve el resurgimiento de Detroit, mientras Harris regresa a Michigan.


-El Mundo: Ministros del PSOE ven a Sumar en una situación «imposible» por el ‘tsunami Errejón’.

-EFE: Sumar pide disculpas y dice que no cesó antes a Errejón porque no tuvo la información.

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, este sábado en Madrid. (Foto: EFE/ Sergio Pérez)

-EFE: Elisa Mouliaá: “Estaba ilusionada con Íñigo, pero lo único que quería era tocar mi cuerpo”.

-El Mundo: Caso Koldo. EL MUNDO publica la imagen que demuestra que Sánchez sí conocía a Víctor de Aldama: se fotografiaron juntos en un acto del PSOE.

  • La Policía Judicial considera al empresario el «nexo corruptor» entre la trama de venta de material sanitario con el Ministerio que dirigía Ábalos.
Sánchez con Aldama en febrero de 2019. (Foto: Vía El Mundo)

-EuropaPress: Feijóo dice que Sánchez «ocultó la verdad» sobre si conocía a Aldama.

-EFE: Tres muertos y 13 heridos en el derrumbe de un edificio en Santander por una explosión de gas.

Trabajos de extinción del incendio causado por una explosión, este sábado en Santander. (Foto: EFE/ Pedro Puente Hoyos)

-Reuters: Las elecciones en Georgia definirán lazos con Rusia o con Occidente.

-EFE: Sueño Georgiano logra la mayoría absoluta en las elecciones según los primeros resultados.

  • Sueño Georgiano es criticado por la oposición y Occidente por su acercamiento al Kremlin, expresado en la negativa a sumarse a las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, el establecimiento de vuelos entre ambos países y la aprobación de varias leyes represivas semejantes a normas existentes en Rusia.
Georgia celebró este sábado unas elecciones parlamentarias clave para su futuro europeo. (Foto: EFE/Misha Vignanski)

-AFP: Miles de manifestantes de extrema derecha protestan en Londres.

-El Nuevo Herald. El Papa Francisco: ‘No digamos que los cristianos que trabajan con los pobres son comunistas’.

-Reuters: Francia apunta a un déficit del 5% para 2025 en medio de la advertencia de Moody’s.

-Reuters: Moody’s rebaja la perspectiva de Francia a negativa.

-Reuters: China expresa su preocupación por aranceles y sanciones en reunión con EEUU.

-EFE: Elon Musk trabajó ilegalmente en EE.UU. al inicio de su carrera, según The Washington Post.

-Reuters: Delta Air Lines demanda a CrowdStrike por los costos de la interrupción global del servicio en julio.


-El Mundo: Carlos Sainz ‘vuela’ en México y consigue la sexta pole de su carrera.

Sainz celebra su pole con la mano en alto.
Sainz celebra su pole con la mano en alto. (Foto: Fernando Llano/AP)

-EFE: Milei compara al presidente de la AFA, ‘Chiqui’ Tapia, con Maduro, por la situación «irregular» que mantiene en la organización.

-RTVE: El tridente del Barcelona destroza al Real Madrid en su casa en el primer clásico de Flick.

-AP: Barcelona golea 4-0 al Real Madrid con doblete de Robert Lewandowski.

  • Lewandowski marcó sus tantos en un par de minutos, durante el vendaval de cuatro dianas en la segunda mitad, para que el Barcelona se llevara el primer Clásico de la campaña en La Liga y se afianzara como líder.
Robert Lewandowski celebró un doblete y Lamine Yamal se sumó a la explosión ofensiva para amargarle a Kylian Mbappé su primer Clásico, en que el Barcelona se impuso por una paliza de 4-0 sobre el Real Madrid. (Foto: AP).

-Los Angeles Times: Con una joya de Yamamoto, los Dodgers se ponen 2-0 en Serie Mundial pero se lesiona Ohtani.

  • El japonés Yoshinobu Yamamoto lanzó una joya el sábado por la noche y los Dodgers ganaron 4-2 para ponerse arriba 2-0 en la Serie Mundial ante 52,725 aficionados en Dodger Stadium.

-APLatam: Ohtani sufre luxación parcial del hombro izquierdo en 2do juego de la Serie Mundial.

El japonés Shohei Ohtani se lamenta tras lastimarse en la intermedia durante el segundo juego de la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York, el sábado 26 de octubre de 2024 (AP Foto/Ashley Landis)
El japonés Shohei Ohtani se lamenta tras lastimarse en la intermedia durante el segundo juego de la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York, el sábado 26 de octubre de 2024 (AP Foto/Ashley Landis)

-La Patilla: Anthony Santander ganó Premio Luis Aparicio 2024: el venezolano más destacado en Grandes Ligas.

A fuerza de cuadrangulares, el jardinero Anthony Santander se quedó con la edición 21 del Premio Luis Aparicio, galardón que lo convierte en el mejor pelotero venezolano de la temporada 2024 del béisbol de las Grandes Ligas. (Foto: vía La Patilla).

ramón Muchacho:


“Las miasmas”

Tarek William Saab, Elvis Amoroso… son parte de esas “miasmas que mantienen enferma” a Venezuela, como dijo monseñor Pérez Lavado en la homilía que ofreció en la Bajada de la Chinita.

Estos personajes, enriquecidos y envilecidos, parecen insatisfechos con el trabajo de destrucción que han hecho. Por lo visto, quieren seguir exprimiendo la ubre venezolana y continuar la demolición institucional, al pretender mantener el control de la fiscalía y la contraloría, cuyos altos cargos están por definirse en el parlamento madurista.

Obviamente, es por esas razones, y otras de peor calaña, que tales personajes desean seguir enquistados en el poder. Porque, ni Saab ha cumplido con sus deberes constitucionales en la fiscalía, tales como juzgar a los responsables de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, ni Amoroso impidió el saqueo del tesoro nacional, mientras estuvo al frente de la contraloría, como lo evidencia lo que hizo El Aissami en sus narices.

Claro, son apenas subalternos del jefe de la banda, el que fue derrotado el 28-J y recién humillado en Kazán, una herida que, por cierto, tardará mucho en sanar, a juzgar por su lamento y sus ataques directos a Lula o los de sus mandaderos como Saab.

El es responsable de lo que estos personajes hicieron y de lo que no. Y lo será también de quienes resulten designados por su dedo en tales cargos.

El 28-J demostró, y vaya de qué manera, que Venezuela es sanable, como bien lo señaló el obispo ante nuestra maravillosa Chinita. Pero el mal se resiste y deja a su paso numerosas víctimas, como Edwin Santos ahora o como Fernando Albán y Acosta Arévalo, ayer… son muchas víctimas, millones que esperan justicia y reparación

¡Feliz y descansado domingo para todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nadie Rompió Lanzas por Maduro: El Desplante del BRICS y el Aislamiento Internacional

Dom Oct 27 , 2024
Vierne5. / Editorial. Mientras el Parlamento Europeo reconocía a María Corina Machado y Edmundo González con el Premio Sájarov, Maduro enfrentaba el amargo portazo del BRICS y la indiferencia de sus propios aliados. […]
Vierne5.com

Leer más ...