Guyana se declara en estado de alerta por despliegue de tropas venezolanas

Vierne5 / El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, afirmó este sábado que su país se declaró en estado de alerta por el despliegue de tropas venezolanas por el territorio en reclamación y que Venezuela considera suyo.

“#estamos muy atentos”, dijo Jagdeo al poner en alerta a las autoridades “para proteger nuestro territorio y soberanía”,  tras el supuesto despliegue militar de Venezuela en la frontera común, en el marco de la disputa por la región del Esequibo.

«Observamos los acontecimientos, trabajamos con nuestros aliados en este sentido y nuestra principal ocupación es mantener nuestra integridad territorial y nuestra soberanía», declaró Jagdeo en una rueda de prensa.

El vicepresidente, tras confirmar la acumulación de tropas en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana, que forma parte de la frontera entre ambos países, pero venezolana, denunció que Venezuela la «tomó por la fuerza».

«Notificamos a las agencias pertinentes sobre los continuos intentos de Venezuela de acumular presencia en nuestra frontera en una postura amenazante», señaló Jadgeo.

A su juicio, «esto es inconsistente con lo que acordamos, que es que queremos mantener esta región como una zona de paz».

Asimismo, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Estados Unidos, publicó a mediados de febrero varias imágenes de satélite que revelaban que Venezuela estaba ampliando su base militar en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana.

En una reunión a finales de enero ambos países se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia en torno a la región del Esequibo e incluso a abordar el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Los presidentes de ambos países también se comprometieron a avanzar en las relaciones bilaterales al margen de la controversia fronteriza.

La disputa territorial entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, un territorio de unos 160 mil kilómetros cuadrados, alcanzó su punto más álgido después de que Venezuela celebrara, el pasado 3 de diciembre, un referendo unilateral en el que aprobó anexionar el territorio en cuestión.

Venezuela defiende el Acuerdo de 1966 como instrumento jurídico para resolver la disputa, mientras que Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

  • www.vierne5.com

Total Page Visits: 67 - Today Page Visits: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Elecciones hoy en República Dominicana

Sáb May 18 , 2024
Vierne5 / Los dominicanos están convocados a las urnas hoy domingo 19 de mayo en elecciones generales que elegirán presidente, senadores y diputados. Según encuestas, a la hora de ejercer su derecho al […]

Más artículos