Plan de 12 puntos propone China para lograr la paz en Ucrania

Vierne5 / A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el gobierno de China, liderado por Xi Jinping, presentó un plan de paz de doce puntos para terminar con el conflicto armado.

La propuesta, publicada el viernes en medios oficiales chinos, ocurre luego de un simbólico encuentro entre el presidente ruso Vladimir Putin y el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, el miércoles pasado en Moscú.

En el encuentro, ambos países manifestaron su interés por profundizar su cooperación estratégica y llegar a nuevos acuerdos comerciales en este año.

Desde que comenzó la guerra, China se ha convertido en un socio fundamental para Rusia, pero se ha eximido de apoyar con armas o con declaraciones al régimen de Moscú, mostrando una prudente distancia en torno al conflicto.

Pekín ha absorbido gran parte de las exportaciones de hidrocarburos rusos, suavizando de esta forma el impacto de las sanciones occidentales sobre la economía del país euroasiático.

En su plan, Pekín pide un cese al fuego de ambas partes, de cara a impedir que la situación se deteriore o incluso «se salga de control». Insiste también en la necesidad de respetar y defender de manera efectiva «la soberanía, la independencia y la integridad territorial» de todos los países.

Además, insta a que las partes respeten «las normas básicas en las que se basan las relaciones internacionales».

También condena la mentalidad expansionista de ambos bloques, al tiempo que insta a «abandonar la mentalidad de guerra fría» y aboga por la construcción de una arquitectura de seguridad europea «equilibrada, eficaz y sostenible».

En su declaración, Pekín reitera una postura que ya había manifestado, y pide el fin de las «sanciones unilaterales» defendiendo que su aplicación no solo no resuelve los problemas, sino que crea «otros nuevos».

Por otro lado, expresa su oposición al «uso o amenaza del uso de armas nucleares» y advierte que «una guerra nuclear no se debe y no se puede librar», al tiempo que solicita «mantener la seguridad de las centrales nucleares» en Ucrania.

Y pide a ambas partes que cumplan con la Convención sobre Seguridad Nuclear y defiende el papel del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como supervisor.

Pekín ve urgente «resolver la crisis humanitaria» ocasionada por el conflicto con acciones que «respeten los principios de neutralidad e imparcialidad». Menciona la necesidad de garantizar las exportaciones de cereales y de «proteger a civiles y prisioneros de guerra», apoyando los «intercambios de prisioneros» entre Kiev y Moscú.

Pide, además, protección para «la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro» y reclama a todas las partes que «protejan el orden económico existente» y «se opongan a la politización e instrumentalización de la economía mundial».

Por último, el gigante asiático se mostró dispuesto a brindar la asistencia que se requiera para la reconstrucción de Ucrania «tras la guerra».

Vierne5

Acerca de Vierne5.com "Vierne5.com es más que un periódico digital, es el espacio donde la verdad, el análisis crítico y las voces independientes convergen para transformar la manera en que vemos el mundo. Desde nuestras páginas digitales, abordamos temas políticos, sociales y culturales con una perspectiva innovadora, ofreciendo a nuestros lectores contenido profundo, relevante y oportuno. En Vierne5, creemos en el poder de la información para inspirar cambios y empoderar a las personas. Con un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, trabajamos cada día para mantener a nuestros lectores informados, con una visión clara y un enfoque en los temas que realmente importan. Explora, reflexiona y participa en el diálogo que construye el futuro. Bienvenido a Vierne5.com, el lugar donde las noticias son más que noticias: son el motor del cambio."**

Entrada siguiente

<strong>Peleado con López Obrador, Perú retira su embajador en México</strong>

Sáb Feb 25 , 2023
Vierne5 / Perú ordenó a su embajador en México que se devuelva a su país, luego de que el presidente […]

Leer más ...