Vierne5 / En lo que se ha considerado un milagro, y luego de 40 días perdidos en la selva, los cuatro niños indígenas extraviados en la selva colombiana, fueron encontrados este viernes y trasladados a Bogotá, en un hecho que el propio presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó personalmente.
Ellos son Lesly, de 12 años; Soleiiny, de 9; Ten Noriel, de 4, y hasta el pequeño Cristin Neriman de apenas un año de edad que, nadie creería, fueron hallados con vida, con signos de severa desnutrición, pero vivos al fin.
Ellos son sus propios héroes, dijo la prensa colombiana. Las condiciones climáticas, ni la escasez de alimentos; ni la soledad de la muerte de sus padres, les impidió sobrevivir en la selva más grande del mundo pese a su edad.
El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia del hallazgo el viernes, temprano, en sus redes sociales.
Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; Tien Ranoque Mucutuy, de 4, y el bebé Cristin Ranoque Mucutuy fueron los únicos sobrevivientes de un accidente aéreo el pasado 1 de mayo.
Los cuatro niños que llevaban desaparecidos más de un mes en Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentó en el departamento del Guaviare, fueron encontrados con vida y llegaron este sábado de madrugada a Bogotá.
La actividad de búsqueda que los ubicó y rescató fue llamada, precisamente, Operación Esperanza, y nunca un nombre fue dado con tanto acierto a un esfuerzo de tal naturaleza.
Por su parte, y en un hotel ubicado en el centro de Villavicencio, los abuelos de los niños perdidos en la selva del Guaviare, Narciso Mucutuy y Fátima Valencia, se pronunciaron sobre la aparición de sus nietos, los pequeños que estaban desaparecidos hace más de 40 días tras el accidente de una avioneta en la que iban junto con su mamá y dos personas más, quienes perdieron la vida.
Desde el primer momento en que los menores de edad fueron reportados como desaparecidos, los abuelos y un tío de los niños se desplazaron a la capital del Meta, para desde allí estar al tanto de las noticias sobre ellos.
“Me siento muy contento, muy alegre. No hay más que decir. Agradezco al señor presidente de la República por el apoyo que nos hizo y a los pueblos indígenas de diferentes etnias que nos colaboraron en la búsqueda de nuestros hijos. No tengo cómo agradecerles, porque la palabra agradecer no me cabe. Estoy muy contento yo, como abuelo de mis cuatro nietos. Agradezco a la empresa que entregó el cuerpo de mi hija”, dijo Narciso Mucutuy a Radio Caracol.
- www.vierne5.com, www.radioamericave.com y radioamericave@gmail.com