La cosa es al revés: la abrumadora migración venezolana

Vierne5. / Editorial.

Migración, atornillamiento y la falacia de un pacto con Maduro

vierne5.com
Victor Julio Escalona. Editor, Escritor, Consultor Generalista. FOTO: vierne5.com

Las cifras son claras, contundentes y difíciles de maquillar. En la medida en que Nicolás Maduro se ha atornillado en el poder, la esperanza de cambio se ha desmoronado, y con ella, la migración venezolana ha alcanzado niveles abrumadores. Lo que algunos pretenden presentar a la Casa Blanca como una solución pragmática —mantener a Maduro para frenar la crisis migratoria— no solo es absurda, sino que contradice todo lo que los datos reflejan.

Maduro: sinónimo de huida masiva

La lógica es innegable: Maduro representa destrucción y estampida humana. Las agencias especializadas lo confirman: más de siete millones de venezolanos han abandonado el país, y no es por casualidad. Es el resultado directo de un régimen que ha arruinado la economía, diezmado las instituciones y aplastado los sueños de millones.

Pretender que la solución migratoria pasa por dejarlo en el poder es, en el mejor de los casos, ignorancia, y en el peor, complicidad con la tiranía. ¿A quién se pretende engañar? Ciertamente no a los venezolanos, ni a la comunidad internacional que ha sido testigo de este éxodo sin precedentes en la región.

La verdadera solución: cambio político

Solo con un cambio político genuino se podrá revertir esta tragedia. La propuesta de Edmundo González y María Corina Machado es clara: transformar el modelo económico, restaurar las instituciones y crear incentivos reales para que los migrantes puedan regresar. No se trata de magia, sino de sentido común.

Un gobierno legítimo, elegido por el pueblo, tiene la capacidad de inspirar confianza y atraer inversiones. La reconstrucción económica, basada en políticas responsables y transparentes, será el primer paso para detener la diáspora y comenzar el retorno.

El espejismo del pacto pragmático

Las propuestas de algunos sectores internacionales, que buscan negociar con Maduro a cambio de promesas vacías, solo perpetúan la miseria y el éxodo. La idea de que Maduro puede ser parte de la solución es tan ridícula como decir que un pirómano debería liderar el cuerpo de bomberos.

Los venezolanos no necesitan un «pacto pragmático». Necesitan justicia, democracia y la implementación de un plan que priorice a las personas, no a las élites corruptas que han saqueado al país.

Lo que está a la vista no necesita anteojos

Es momento de que la comunidad internacional deje de caer en las trampas del régimen. Maduro no es la solución; es el problema. Cualquier estrategia que no pase por su salida y la restitución de la democracia será, en el mejor de los casos, una pérdida de tiempo, y en el peor, una traición al pueblo venezolano.

Desde esta tribuna, reiteramos lo obvio: solo con un cambio político real se resolverá la crisis migratoria y se abrirá el camino para el regreso de los millones que tuvieron que huir de la dictadura. Todo lo demás es humo y espejismos.

Venezuela merece más. Venezuela merece un cambio.

Victor Julio Escalona

Editor.

Total Page Visits: 48 - Today Page Visits: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Libertad en Estados Unidos, cárcel en Venezuela

Dom Dic 1 , 2024
Vierne5. / La Voz Del Lector. El contraste entre dos mundos y la peligrosa fascinación por la tiranía En un giro que parece sacado de una novela de realismo mágico, inversores y lobistas […]
vierne5.com

Más artículos