Vierne5 / La Organización de Naciones Unidas denunció este viernes que se profujo uin hallazgo de nada más y nada menos que de 20 mil cuerpos sin identificar en unos depósitos del aeropuerto de Bogotá.
La denuncia la hizo el Comité de la ONU para la Desaparición Forzada de Personas, que comunicó acerca del descubrimiento de 20 mil cuerpos sin identificación en un depósito de mercancías del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, hecho que activó las alertas en el país neogranadino, dado lo insóllto del acontecimiento.
Las autoridades estatales solicitaron al organismo de la ONU confirmar tal información, ya que sostienen desconocer la presencia de los cuerpos y de esa magnitus en esas instalaciones.
Bajo la denominación de «cuerpos resguardados», las autoridades suelen catalogar la presencia de ese fenómeno, pero en este caso niegan que hayan tales evidencias.
En una nota divulgada por Medicina Legal de Colombia, el ente garantizó que la presencia de tal información todavía no ha sido verificada. “No se conoce la presencia de tal hangar, ni se ha obtenido ninguna petición para el examen de los cuerpos mencionados”.
Asimismo, la Fiscalía General de Colombia adoptó el punto de vista de Medicina Legal. Simpatizó con la versión oficial que descarta la presencia de los cuerpos en El Dorado. En cuanto a la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), señaló que hasta ahora no emitirían una declaración acerca del tema.
Por su parte, Carmen Rosa Villa, miembro del comité, declaró tras una rueda de prensa que “Colombia se encuentra con miles de cuerpos sin identificar, en los suelos, subsuelos, pero también en bóvedas y las llamadas ‘piscinas’ que están en los cementerios. Además, de 20 mil cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto de Bogotá”, lo que le da a la noticia carácter de escándalo.
En respuesta a la controversia, una comisión de la Procuraduría General, encabezada por Javier Sarmiento, delegado para los Derechos Humanos, se desplazó al aeropuerto internacional El Dorado. Tras inspeccionar 27 hangares, la comisión concluyó que no encontraron indicios de los cuerpos mencionados por la ONU, informe que refuerza el llamado de las autoridades colombianas a que la organización internacional rectifique la información.
El Comité de la ONU sostiene en que se trata de información que les ha brindado fuentes confiables. Aclaró que: “no son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados”, porque no “hay otro lugar para poderlos mantener”.
¨* www.vierne5.com y semanariovierne5@gmail.com