Vierne5. / Editorial.
📌 El presidente de EE.UU. quiere designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, mientras la droga sigue fluyendo libremente desde Venezuela con la complicidad de la dictadura chavista.

Donald Trump ha declarado una guerra sin precedentes contra el narcotráfico. Su propuesta es clara y contundente: pena de muerte para los capos, más presión sobre México y un bloqueo total a la entrada de droga en EE.UU.
Trump insiste en designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que le permitiría desplegar operaciones militares, sanciones financieras y acciones más agresivas contra ellos. Pero el problema no se detiene en la frontera sur.
El narcotráfico no es solo un problema de México, es un negocio que llega hasta las cúpulas del poder en Venezuela, donde la droga circula sin freno bajo la protección del régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
📌 Venezuela se ha convertido en un narcoestado, dirigido por el Cartel de los Soles.
📌 El chavismo es el principal socio del ELN y otros grupos criminales.
📌 La droga fluye libremente, con militares y policías controlando el negocio.
Si Trump realmente quiere ganar la guerra contra el narcotráfico, no solo debe atacar a los carteles mexicanos, sino aplicar la misma política de mano dura contra la dictadura narcochavista de Venezuela.

🔵 Los cárteles como terroristas: ¿Un paso hacia la guerra total?
La estrategia de Trump de clasificar a los cárteles como organizaciones terroristas podría cambiar radicalmente la lucha contra las drogas.
📌 Permitirá a EE.UU. actuar militarmente contra ellos.
📌 Dará más herramientas para sancionar y confiscar bienes de los capos.
📌 Abrirá la puerta a intervenciones directas en México.
Sin embargo, México se resiste, alegando que esto podría desatar un conflicto diplomático y una guerra sin precedentes en su territorio. Pero la realidad es que México ha sido incapaz de frenar el problema, y su gobierno, ahora bajo Claudia Sheinbaum, se enfrenta a un dilema: cooperar o quedar atrapado en la presión de Washington.
Pero si México está en crisis, Venezuela está mucho peor.
🔴 Venezuela: El narcoestado que sigue intacto
Mientras Trump endurece las reglas en la frontera sur, el narcotráfico sigue fluyendo sin control desde Venezuela.
📌 El Cartel de los Soles, dirigido por Maduro y Cabello, sigue operando con total impunidad.
📌 El régimen chavista ha convertido al país en una base de operaciones para el tráfico de drogas hacia EE.UU. y Europa.
📌 La guerrilla colombiana del ELN tiene refugio seguro en territorio venezolano.
¿Cuándo se aplicará la misma política de mano dura contra estos criminales?
Si Trump realmente quiere frenar el narcotráfico, debería incluir a Maduro y su círculo de poder en su lista de terroristas internacionales y actuar con la misma dureza con la que se plantea atacar a los cárteles mexicanos.
🟡 La droga sigue entrando por otros frentes: Cuba, Haití y Jamaica
El control en la frontera con México es solo una parte del problema. Trump ha tomado medidas para frenar el tráfico por esa vía, pero ¿qué pasa con las otras rutas de la droga?
📌 Cuba sigue siendo un punto clave para la distribución de droga en el Caribe.
📌 Jamaica y Haití funcionan como trampolines del narcotráfico hacia EE.UU.
📌 Los cárteles buscan nuevas formas de contrabandear droga, aprovechando las rutas marítimas.
La lucha contra el narcotráfico no puede centrarse solo en México, debe expandirse a todas las redes criminales que operan desde Venezuela, el Caribe y Sudamérica.
⏳ Trump tiene la oportunidad de hacer historia
📌 Designar a los cárteles como terroristas es solo el primer paso.
📌 El siguiente debe ser atacar los gobiernos que los protegen y financian.
📌 Maduro y Diosdado Cabello deben enfrentar las mismas consecuencias que los capos mexicanos.
¿Se atreverá Trump a ir más allá y acabar con la narcodictadura venezolana?
El régimen chavista sigue operando sin castigo, mientras EE.UU. lucha para frenar la entrada de droga. Pero el problema no es solo de los carteles, es también de los gobiernos cómplices que les brindan protección.
Si Trump quiere ganar la guerra contra las drogas, no basta con presionar a México. Debe tomar acciones más contundentes contra el narcoestado venezolano.
Es ahora o nunca. 🔴
Vierne5. / Editorial.
Victor Julio Escalona.
Editor