Putin prohíbe venderle petróleo a los países que le impongan precios

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, prohibió que se le venda petróleo a los países que intenten ponerles sus precios-

La medida, que responde al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la Unión Europea, el G7 y Australia debido a la campaña militar rusa en Ucrania, se aplicará hasta el 1 de julio próximo.

En el caso de los productos derivados del petróleo, la fecha en la que se introducirá la prohibición la decidirá el gobierno ruso, aunque no será nunca antes de febrero próximo.

El decreto precisa que Rusia no cumplirá con los suministros de petróleo con destino a personas físicas o jurídicas en casos de contratos que incluyan «de manera directo o indirecta» mecanismos de fijación de límites al precio.

«La prohibición se aplicará durante todas las fases del suministro hasta el comprador final», subraya. Las medidas se adoptan «debido a las acciones inamistosas y que se contradicen con la legislación internacional» adoptadas por Estados Unidos, otros países y otras organizaciones, señala el documento.

Se añade que el objetivo del decreto es salvaguardar los intereses nacionales de Rusia. Al mismo tiempo, especifica que el presidente ruso se reserva la posibilidad de introducir otras excepciones a través de una «decisión especial».

La pasada semana Putin calificó el tope de los precios como «un atavismo colonial», aunque negó que Rusia vaya a perder dinero por ello. «Están acostumbrados a robar. Pero el mundo ha cambiado y difícilmente lo lograrán hacer hoy en día», dijo.

Además, advirtió de que limitar artificialmente los precios puede «destruir» el mercado energético internacional, ya que una reducción de la inversión en el sector puede reducir los suministros, lo que haría que los precios se disparen, con lo que pagarían precisamente los que quieren introducir dichos mecanismos.

Previamente, Rusia advirtió que podría reducir la extracción de petróleo entre un 5 y un 6 por ciento a comienzos del próximo año. «Estamos dispuestos a reducir parcialmente las extracciones. A principios del próximo año nuestra reducción puede ser de entre 500 mil y 700 mil barriles diarios», dijo el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, a la televisión pública.

Vierne5

Acerca de Vierne5.com "Vierne5.com es más que un periódico digital, es el espacio donde la verdad, el análisis crítico y las voces independientes convergen para transformar la manera en que vemos el mundo. Desde nuestras páginas digitales, abordamos temas políticos, sociales y culturales con una perspectiva innovadora, ofreciendo a nuestros lectores contenido profundo, relevante y oportuno. En Vierne5, creemos en el poder de la información para inspirar cambios y empoderar a las personas. Con un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, trabajamos cada día para mantener a nuestros lectores informados, con una visión clara y un enfoque en los temas que realmente importan. Explora, reflexiona y participa en el diálogo que construye el futuro. Bienvenido a Vierne5.com, el lugar donde las noticias son más que noticias: son el motor del cambio."**

Entrada siguiente

<strong>Las ONU se enfrenta a los talibanes por las mujeres</strong>

Mié Dic 28 , 2022
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió a los talibanes que reviertan las políticas restrictivas contra mujeres y […]

Leer más ...