Vierne5 / Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha comenzado a utilizar tanqueros que navegan fuera del radar para abastecer a su aliado político más cercano, Cuba, a medida que merma la flota de embarcaciones estatales que históricamente han cubierto la ruta, según documentos y servicios de monitoreo de barcos.
La empresa ha tenido que buscar alternativas fuera de radar, luego de que el retraso en el mantenimiento haya dejado fuera de servicio algunos barcos, dijeron varias fuentes especializadas, entre ellas Reuters
Una gran parte de las flotas de embarcaciones propiedad de Venezuela y Cuba están bajo sanciones de Estados Unidos, lo que también limita sus viajes. Operados por terceros, los tanqueros de la flota oscura a menudo carecen de seguro en Occidente y envían señales de ubicación falsas para disfrazar sus movimientos.
Los buques alteran su señal, haciéndolos parecer que están en otras partes del Caribe mientras descargan en Cuba, a menudo mediante transferencias de barco a barco, según el servicio de monitoreo TankerTrackers.com y una fotografía satelital de Planet Labs vista por Reuters.
Uno de los tanqueros, el Neptune 6 con bandera de Panamá, estuvo la semana pasada cerca de la Bahía de Nipe, en Cuba, transfiriendo crudo pesado y fuel oil venezolano al buque Esperanza, con bandera de Cuba, según los documentos y la fotografía, analizados por TankerTrackers.com.Pdvsa y los ministerios de Relaciones Exteriores de Venezuela y Cuba no emitieron comentarios al respecto. No quedó claro de inmediato si el uso de buques de terceros para abastecer a Cuba es temporal.
Los buques adicionales podrían ayudar a impulsar el suministro de petróleo venezolano a Cuba, que en lo que va del año se sitúa en unos 27 mil barriles por día (bpd), frente a los 51 mil 500 barriles por día del mismo período de 2023.
La ayuda se da cuando la demanda de electricidad producida por plantas alimentadas con petróleo se dispara durante el caliente verano.
- www.vierne5.com y semanariovierne5@gmail.com