«Marco Rubio insta a EE.UU. a reconsiderar licencia de Chevron en Venezuela»

Vierne5: Estas son las noticias del día de hoy jueves 16 de enero 2025

El senador republicano acusa al régimen de Maduro de operar como una «organización narcotraficante» y llama a endurecer la política estadounidense.

En un discurso contundente ante el Senado, el senador republicano Marco Rubio instó al gobierno de Estados Unidos a reconsiderar la licencia otorgada a Chevron para operar en Venezuela, argumentando que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una “organización narcotraficante disfrazada de Estado.”

Rubio, conocido por su postura firme contra el chavismo, subrayó que las operaciones de Chevron podrían estar indirectamente financiando al régimen, fortaleciendo a un sistema corrupto que viola sistemáticamente los derechos humanos y amenaza la estabilidad regional.

“En Venezuela no hay un gobierno; lo que hay son organizaciones criminales que utilizan las instituciones del Estado para el narcotráfico y la represión,” declaró Rubio.


¿Qué implica la licencia de Chevron?

La licencia otorgada a Chevron por el Departamento del Tesoro permite a la petrolera estadounidense operar en Venezuela a pesar de las sanciones internacionales impuestas al país. Esto incluye la extracción y exportación de crudo venezolano a cambio de la cancelación de deudas pendientes y el suministro de combustibles esenciales.

Rubio cuestionó la efectividad de esta política, señalando que cualquier ingreso generado a través de estas operaciones termina fortaleciendo al régimen de Maduro en lugar de beneficiar al pueblo venezolano.


Acusaciones de narcotráfico y corrupción

Rubio no escatimó palabras para describir la naturaleza del régimen venezolano, al que vinculó directamente con actividades de narcotráfico. Según el senador, el gobierno de Maduro no solo permite, sino que facilita el tránsito de drogas desde Venezuela hacia otros países, convirtiéndose en un actor clave en el comercio ilícito internacional.

“Mientras el régimen siga beneficiándose de ingresos petroleros, seguirá financiando la represión interna y expandiendo sus redes criminales,” advirtió Rubio.


Un llamado a endurecer la política hacia Venezuela

El senador instó al gobierno de Biden a endurecer su postura hacia Venezuela, argumentando que las concesiones económicas no harán más que prolongar la agonía de una nación atrapada bajo un régimen autoritario.

“La única manera de resolver la crisis venezolana es aislando completamente al régimen, cortando todas sus fuentes de financiamiento y apoyando a las fuerzas democráticas que luchan por la libertad,” afirmó.


Impacto en las relaciones internacionales

La licencia de Chevron ha generado debates tanto en Estados Unidos como en la comunidad internacional. Algunos argumentan que es una medida pragmática para evitar un colapso energético en la región, mientras que otros, como Rubio, la ven como un error estratégico que perpetúa la dictadura.


Una nación en crisis

Mientras tanto, Venezuela sigue enfrentando una crisis económica, política y social sin precedentes. La población sufre las consecuencias de la corrupción y la ineficiencia, mientras que los ingresos generados por el petróleo benefician a una élite estrechamente ligada al régimen.


El camino a seguir

Desde esta tribuna, instamos a la comunidad internacional y al gobierno de Estados Unidos a evaluar cuidadosamente el impacto de sus políticas en Venezuela. La lucha por la democracia no puede ser ignorada, y cualquier decisión debe priorizar los intereses del pueblo venezolano sobre las ganancias económicas de corto plazo.

Vierne5: Informar para transformar.

-Bloomberg. EE.UU. debería reconsiderar licencia de Chevron en Venezuela: Rubio.

  • El secretario de Estado nominado por Donald Trump, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos debería reconsiderar la exención de sanciones de Chevron Corp. que permite al gigante petrolero operar en Venezuela.
  • La administración Biden “se dejó engañar” en las negociaciones con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que le animaron a celebrar elecciones a cambio de conceder licencias petroleras, dijo Rubio durante su audiencia de confirmación en el Senado el miércoles.
  • Las elecciones resultaron ser “completamente falsas”, mientras que Maduro “aprovechó el tema migratorio en nuestra contra para obtener esas concesiones”, dijo.
  • “Ahora tienen licencias generales que permiten que empresas como Chevron aporten miles de millones de dólares a las arcas del régimen, y éste no ha cumplido ninguna de las promesas que hizo”, dijo Rubio. “Así que todo eso necesita ser reconsiderado”.

-El Nuevo Herald: Marco Rubio arremete contra China, Cuba y Maduro.

  • Marco Rubio afirmó este miércoles que Venezuela “está gobernada por una organización de narcotráfico” y Cuba “se está derrumbando literalmente”, durante una audiencia en el Senado que centró en China, el adversario “más peligroso” de Estados Unidos.

-Tal Cual. Marco Rubio: En Venezuela no hay un gobierno sino «organizaciones narcotraficantes».

-Monitoreamos: Marco Rubio aseguró que Venezuela detiene estadounidenses para «usarlos para comerciar con algo que quieran en el futuro».

-Infobae: Marco Rubio caracterizó al régimen de Maduro como una organización narco y advirtió de la influencia iraní en Venezuela.

  • El senador republicano, nominado a jefe de la diplomacia estadounidense por Trump, aseguró que en el país caribeño ya se están construyendo fábricas de drones iraníes.

-El Nuevo Herald | Opinión. Andrés Oppenheimer: ¿Apoyará Trump una intervención militar en Venezuela?

-EFE: El líder chavista Nicolás Maduro ordena preparar y aceitar «los fusiles» en Venezuela ante las «amenazas criminales» de los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván Duque.


-Agencia Guatemalteca de Noticias: Presidente Bernardo Arévalo apoya a Edmundo González y la democracia en Venezuela.

  • Arévalo también envió un mensaje a la comunidad venezolana afirmando que en Guatemala tienen un aliado firme que respalda su lucha por la libertad y el respeto a los derechos humanos. ¡No están solos!
Presidente Bernardo Arévalo con Edmundo González Urrutia en su despacho. (Foto: Byron de la Cruz)

-VOA: «Cuando la oportunidad nos lo permita»: Edmundo González sobre su juramentación como presidente de Venezuela.

-Tal Cual: González Urrutia en Guatemala insiste en que «pronto volverá a Venezuela».

-EFE: González Urrutia dice que “el régimen está cada vez más solo, pero no menos peligroso”.

-Edmundo González en X: ¡Lo primero que hice al llegar a Guatemala es reunirme con los venezolanos que viven aquí!

El líder opositor venezolano Edmundo González asiste a una reunión con simpatizantes, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 15 de enero de 2025. REUTERS/Cristina Chiquin
Edmundo González asiste a una reunión con simpatizantes, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 15 de enero de 2025. (Foto: Reuters/Cristina Chiquin)

-El Nacional: Edmundo González a la diáspora venezolana en Guatemala: “Prepárense para el retorno en Venezuela”.

-Tal Cual: González Urrutia visitará Costa Rica y se reunirá con Rodrigo Chaves este jueves 16 de enero.

-EFE: Congreso de Paraguay avala decisión de Santiago Peña de apoyar a González Urrutia.

-EFE: El chavista Diosdado Cabello dice que Gabriel Boric «jamás» ha sido de izquierda.


-VOA: Reforma constitucional, elecciones, economía y conspiraciones: los temas del discurso anual de Maduro.

-El Pitazo: Nicolás Maduro anuncia la creación de una comisión para la reforma constitucional.

  • El presidente de la comisión será el fiscal general Tarek William Saab, mientras que la primera dama Cilia Flores, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y al diputado Hermann Escarrá conformarán el secretariado ejecutivo.

-VOA: Italia protesta ante Venezuela por la detención de un trabajador de una ONG.

-EFE: El ministro de Exteriores italiano convoca al encargado de negocios de Venezuela.

-La Patilla: Memoria y Cuenta. Maduro tiene encerrados a más de 150 extranjeros de 25 nacionalidades distintas.

-AFP/Infobae. Respuesta de Países Bajos a la decisión de la dictadura de Maduro: revocó dos puestos diplomáticos de Venezuela.

-Monitoreamos: La UE rechaza que el régimen limite presencia de diplomáticos de Francia, Países Bajos e Italia.

-EFE: Venezuela denuncia que su sede diplomática en Noruega fue vandalizada.

-EFE: La Justicia del régimen de Nicolás Maduro se negó a revisar el proceso de detención del periodista Julio Balza.

-El Pitazo: Autoridades excarcelan a estudiante ucevista Manuel Muñoz.

-EFE: Mabel Calderín, esposa del director de la ONG venezolana Espacio Público, Carlos Correa, denunció este miércoles que el activista fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo.

-El Pitazo: Lara. Madre de preso en huelga de sangre: «A mi hijo le agarraron 12 puntos».

-Tal Cual: Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz.

-Monitoreamos: OVP apoya declaración de expertos de la ONU sobre condiciones inhumanas en cárceles venezolanas.

-El Nacional: Denuncian penalmente a Michelo en Argentina por apología al delito.

-Juan Pablo Guanipa en X: Michelo es un cómplice de crímenes de lesa humanidad.


-EFE: La economía venezolana creció más del 9 % y la inflación fue del 48 % en 2024, dice Maduro.

-Tal Cual: PDVSA cierra 2024 sin alcanzar la meta de producción del millón de barriles diarios.

-Crónica Uno/Tal Cual: Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de PDVSA en Anzoátegui.

-El Nacional: España pide a Venezuela que le permita interrogar al exministro chavista Rafael Isea.

-El Pitazo. Presidenta de la FVM asegura que los docentes no tienen nada que celebrar: «Estamos en emergencia».

-La Patilla: Administración Marítima de Guyana: Buque detenido en Venezuela enarbolaba falsamente bandera de Guyana.

-El Cooperante: Nicolás Maduro afirmó que las sanciones son las “culpables” de la migración venezolana.

-El Pitazo/Tal Cual: España vuelve a aceptar uso de pasaportes venezolanos vencidos.


-Monitoreamos: Dictadura de Nicaragua cambia la Constitución para quitar la nacionalidad a «traidores a la patria».

-Bloomberg. Noboa estaría a un paso de victoria en primera vuelta: encuesta.

-El Nuevo Herald. Rubio: Trump no intervendrá en Haití pero apoyará la misión actual.

-VOA: Cuba pone en libertad a primer grupo de presos, la mayoría ligados a protestas de 2021.

-DW: Cuba aclara que excarcelación de presos no es una amnistía. Según las autoridades de la isla las personas liberadas deben cumplir con ciertos requisitos para mantenerse fuera de la cárcel.

-El Nuevo Herald: A punto de convertirse en Secretario de Estado, Rubio dice que Cuba patrocina el terrorismo.

-EFE: Cancilleres de Latinoamérica se reunirán para abordar postura común frente a Trump.

Cancilleres de Latinoamérica se reunirán para abordar postura común frente a Trump
Colombia, México y Honduras convocaron una reunión de cancilleres latinoamericanos este viernes 17 de enero en Ciudad de México para abordar las formas de unificar la postura de Latinoamérica y el Caribe ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU, informó el canciller colombiano Luis Murillo. (Foto: vía EFE)

-The New York Times: Panamá quiere preservar la alianza con EE. UU., pero Trump podría acercar ese país a China.


-El Nuevo Herald: Catar y Estados Unidos anuncian un acuerdo para una tregua en Gaza y para liberar rehenes.

-Reuters: Liberación de rehenes, retirada israelí de la Franja y otras claves del pacto. El plan está dividido en tres fases y la primera de ellas dura 42 días.

Un grupo de palestinos celebra las noticias de un principio de alto al fuego en Gaza, en el centro de la Franja, este miércoles. (Foto: Abdel Kareem Hana/AFP/LaPresse)

-EFE: Biden y Trump confirman un acuerdo para el alto el fuego en Gaza, por el que trabajaron «como equipo».

-AP: Tanto Trump como Biden se atribuyen el mérito del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

-EFE. António Guterres aplaude el alto el fuego entre Israel y Hamás: «Es solo un primer paso».

-AP: Un enorme ataque ruso con misiles obliga a Ucrania a cerrar la red eléctrica.

-VOA: EEUU intensifica sanciones a Rusia y amenaza a empresas asociadas.

-Bloomberg: Primer ministro polaco, Tusk, afirma que Rusia planeó actos terroristas contra aerolíneas.

-El País. Tusk, Polonia, carga contra los países de la OTAN que menos gastan en defensa: “No hay tiempo para que sigan sin comprometerse”.

El primer ministro polaco, Donald Tusk y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, este miércoles en Varsovia./Foto: Pawel Supernak/EFE)

-AFP: El próximo secretario de Estado de EEUU pide «concesiones» a Ucrania y a Rusia para poner fin a la guerra.

-El País: El sabotaje del Nord Stream causó la mayor fuga de gas de la historia: igual a ocho millones de vehículos. 70 científicos cifran en 465.000 toneladas la cantidad de CH₄ expulsadas con la rotura del gasoducto, el doble de lo que se creía.

-Reuters: Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque con misiles y drones contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo.

-AP: Irán niega un complot para matar a Trump y acusa a Israel de sabotear su programa nuclear.


-VOA: En último mensaje como presidente, Biden advierte de una «concentración de poder en manos de pocas personas ricas».

  • En su discurso, que duró unos 17 minutos, resaltó sus preocupaciones y advirtió que “tenemos una concentración de poder en manos de pocas personas ricas». “Hoy en día está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía”, aseveró.
El mandatario también alertó de avocarse a una “presidencias sin frenos”, por lo que llamó al pueblo estadounidense a estar pendiente para mantener a salvo los derechos de libertad de expresión, opinión y las libertades civiles conseguidas en siglos de historia “en este gran proyecto” de más de 200 años de democracia. (Foto: AFP)

-EFE: Alberta rompe la unidad canadiense para responder a la amenaza de aranceles de Trump.

  • La provincia de Alberta, el mayor productor de petróleo de Canadá, rompió este miércoles la respuesta unificada de Canadá a la amenaza de aranceles de Donald Trump al rechazar un posible embargo petrolero a Estados Unidos.

-Reuters: India. Detenidos 49 hombres por agredir sexualmente a una adolescente durante cinco años.

-El Mundo: La aerolínea estatal de Pakistán, investigada por un polémico anuncio de vuelos a París que evoca a los atentados del 11-S.


-Bloomberg: EE.UU. prohibirá el colorante rojo nº3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos.

A partir del 15 de enero de 2027, el rojo nº3 dejará de estar permitido en los alimentos y los medicamentos ingeridos en Estados Unidos

-El País: Lanzada con éxito una misión robótica doble que busca la exploración comercial de la Luna.

-El País: Los pueblos celtas organizaban su sociedad en torno a las mujeres.

  • El análisis de ADN de hace 2.000 años recuperado de cementerios demuestra el poder de las mujeres en las tribus de la actual Inglaterra.
La imagen muestra, a la izquierda, los restos de una mujer joven. En medio, sus huesos, de los que se extrajo su ADN. A la derecha, parte de su ajuar, como un espejo y joyas. (Foto: Universidad de Bournemout).

-El Mundo (reportaje). Los dos milagros de Carlo Acutis, el santo millennial que llena las iglesias de jóvenes: «Es una explosión volcánica».

La próxima santificación de Carlo Acutis, fallecido a los 15 años en 2006, es un reclamo de modernidad para atraer a más jóvenes y también desvela unos mecanismos de elección de santos que aún generan controversia. (Foto: vía El Mundo)

-El País: BlackRock cierra 2024 con un récord de entrada neta de fondos.

-The Washington Post: Trump explora métodos poco convencionales para evitar la prohibición de TikTok.

-El País: Mark Zuckerberg defiende la recuperación de la “energía masculina”. El fundador de Facebook cree que la sociedad y las empresas se beneficiarían si se recuperara un poco más una cultura que celebre la agresión.

-Bloomberg: Williams de Fed de Nueva York dice que desinflación sigue en marcha, pero queda por hacer.

-EFE: La inflación de diciembre en EE.UU. sube dos décimas hasta el 2,9%.

-AP: Fuerte alza en Wall Street tras informe alentador sobre la inflación y amplias ganancias bancarias.

-El Economista: Wall Street celebra el IPC de diciembre con subidas superiores al 2%.

-EFE: Wall Street cierra en verde y el Dow suma 700 puntos apoyado por las cifras de inflación.

-S&P:+1.83%; DOW:+1.65%; NASDAQ: +2.45%


-AP: JK Rowling denuncia «el extraño mutismo del mundillo literario» ante las acusaciones de violación y abusos sexuales contra Neil Gaiman.

Neil Gaiman ha negado rotundamente las acusaciones de «asaltos sexuales» denunciadas por al menos ocho mujeres. (Foto: Jordan Strauss/AP)

-El Nacional: La Vinotinto se prepara en Margarita para enfrentar a Estados Unidos.

-Infobae: Siguen las sorpresas en el Australian Open: Mensik dio el golpe y eliminó al número 6 del mundo.

Jakub Mensik
El checo de 19 años eliminó al noruego Casper Ruud en cuatro sets y accedió a la tercera ronda. (Foto: Reuters)

-AFP: Inter de Milán tropieza en casa con empate ante el Bolonia (2-2).

-AP: Barcelona avanza a cuartos de final de la Copa del Rey tras golear 5-1 al Real Betis.

-AFP: Barça y Atlético pasan a cuartos de Copa del Rey con sendas goleadas.

El francés Jules Koundé y Lamine Yamal celebran el segundo tanto del Barcelona en los octavos de final de la Copa del Rey ante el Betis, el 15 de enero de 2025 (Foto: Manaure Quintero/AFP)

-El Nuevo Herald: Los Marlins pisan fuerte en el mercado internacional con firmas encabezadas por un superprospecto venezolano.

Aunque nació en la Capital del Sol, Andrew Salas llega como agente libre venezolano y lo hace con un bono de $3.7 millones con los Marlins de Miami, uno de los más jugosos que se otorgará en la nueva camada de prospectos internacionales que aspiran a llegar a las Grandes Ligas.

-Líder en Deportes: Bravos puso rumbo a su primera final en la LVBP.

-Laceiba: Resultados del miércoles 15 de enero: Bravos 5 – Tigres 2; Navegantes 6 – Águilas 2.


Ramón Muchacho:


Dinamita pura

Cortó rabo y oreja. Es lo menos que podemos decir ante los potentes señalamientos que hizo Marco Rubio en su audiencia ante el Senado, cita a la que asistió como parte de los trámites de su nominación como futuro secretario de Estado del presidente Trump, a partir del 20 de enero.

El senador confirmó que conoce de los asuntos venezolanos. Licencias petroleras, narcotráfico, rehenes estadounidenses, migración, elecciones falsas, injerencia iraní en Venezuela…

Rubio tocó las teclas claves de lo que parece ser la futura política de Estados Unidos frente al dictador Maduro, a cuyo régimen caracterizó como una organización de narcotraficantes.

No imaginamos a Rubio haciendo tales declaraciones por la libre, sin antes conversar con Trump sobre las mismas: él no habló como senador sino como futuro jefe de la diplomacia norteamericana, por lo que cada palabra emitida tiene un enorme peso, dinamita pura. ¡Sin desperdicio!

Vierne5

Acerca de Vierne5.com "Vierne5.com es más que un periódico digital, es el espacio donde la verdad, el análisis crítico y las voces independientes convergen para transformar la manera en que vemos el mundo. Desde nuestras páginas digitales, abordamos temas políticos, sociales y culturales con una perspectiva innovadora, ofreciendo a nuestros lectores contenido profundo, relevante y oportuno. En Vierne5, creemos en el poder de la información para inspirar cambios y empoderar a las personas. Con un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, trabajamos cada día para mantener a nuestros lectores informados, con una visión clara y un enfoque en los temas que realmente importan. Explora, reflexiona y participa en el diálogo que construye el futuro. Bienvenido a Vierne5.com, el lugar donde las noticias son más que noticias: son el motor del cambio."**

Entrada siguiente

El arte de enseñar valores: Estrategias educativas para formar ciudadanos responsables

Jue Ene 16 , 2025
Vierne5. / Salud. / Educación. En un mundo donde las habilidades técnicas y el conocimiento ocupan un lugar central, la […]
vierne5.com

Leer más ...