Maduro acusa a Bukele de desapariciones forzadas mientras ignora sus propias violaciones de derechos humanos

Vierne5. / Política.
El presidente venezolano exige la liberación de migrantes detenidos en El Salvador, mientras en su país continúan las denuncias por represión y desapariciones forzad

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, de incurrir en desapariciones forzadas por la detención de 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador. Maduro exigió la liberación inmediata de estos migrantes, afirmando que se encuentran «secuestrados» y sin acceso a abogados ni a sus familias.

«Abandone el camino de la desaparición forzosa», instó Maduro a Bukele durante su programa televisivo semanal. El líder venezolano también solicitó pruebas de vida de los detenidos y detalles sobre los cargos que se les imputan.​EFE

Estas declaraciones surgen tras la propuesta de Bukele de intercambiar a los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos encarcelados en Venezuela, incluyendo figuras como el periodista Roland Carreño y la activista Rocío San Miguel. ​

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, rechazó la propuesta, calificándola de «inviable» y acusando a Bukele de ser un «violador serial de derechos humanos». ​

Por su parte, Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, arremetió contra Bukele, tildándolo de «arrastrado al imperialismo» y acusándolo de secuestrar a migrantes venezolanos en complicidad con Estados Unidos. ​

Las críticas de Maduro y su gobierno contrastan con las denuncias internacionales sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. Organizaciones como la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU han documentado casos de detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas en el país sudamericano.

La propuesta de Bukele ha generado un intenso debate en la región sobre el uso político de los migrantes y la situación de los presos políticos en Venezuela. Mientras tanto, las familias de los venezolanos detenidos en El Salvador continúan sin noticias de sus seres queridos, y los presos políticos en Venezuela siguen esperando justicia.​

Vierne5. / Política.

Vierne5

Acerca de Vierne5.com "Vierne5.com es más que un periódico digital, es el espacio donde la verdad, el análisis crítico y las voces independientes convergen para transformar la manera en que vemos el mundo. Desde nuestras páginas digitales, abordamos temas políticos, sociales y culturales con una perspectiva innovadora, ofreciendo a nuestros lectores contenido profundo, relevante y oportuno. En Vierne5, creemos en el poder de la información para inspirar cambios y empoderar a las personas. Con un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, trabajamos cada día para mantener a nuestros lectores informados, con una visión clara y un enfoque en los temas que realmente importan. Explora, reflexiona y participa en el diálogo que construye el futuro. Bienvenido a Vierne5.com, el lugar donde las noticias son más que noticias: son el motor del cambio."**

Entrada siguiente

Venezuela necesita un Nuevo Ideal Nacional: La ruta para reconstruir la República

Mié Abr 23 , 2025
Vierne5. / La Voz Del NIN El NIN propone una visión transformadora para salvar la democracia, impulsar el desarrollo y […]
vierne5.com

Leer más ...