Las FANB, entre la obediencia y la conciencia

ierne5. / Editorial.

Mientras la represión se profundiza y la crisis se agrava, las Fuerzas Armadas siguen siendo el principal sostén de un sistema que pisotea la voluntad popular. Pero ¿hasta cuándo?

Desde esta tribuna hemos insistido en que la solución a la crisis venezolana no puede, ni debe, depender exclusivamente de la política internacional, ni del sacrificio infinito del pueblo. Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), hoy secuestradas por una cúpula que las utiliza como brazo represor del poder, siguen siendo el único componente institucional que, al actuar con integridad, podría detener el colapso total del país y abrir paso a una transición pacífica.

Pero la pregunta clave sigue siendo: ¿Están las FANB dispuestas a soltar al dictador?

La historia de América Latina está llena de ejemplos de fuerzas armadas que decidieron dejar de ser instrumentos de tiranías para convertirse en garantes del retorno a la legalidad. En Venezuela, esa posibilidad parece lejana, pero no imposible. Porque incluso dentro de la institución castrense hay grietas. Muchos oficiales no comparten el saqueo, la corrupción y el entreguismo a potencias extranjeras como Rusia, Irán o China. Muchos soldados, hijos de este mismo pueblo que padece hambre, represión y exilio, ya no creen en el cuento de la «guerra económica».

Lo que frena el cambio no es la lealtad, es el miedo. Miedo a ser purgados, torturados, desaparecidos o ejecutados, como ya ha ocurrido con militares que se han atrevido a levantar la voz. Pero ese miedo también habita en la cúpula: saben que si un sector decisivo de la FANB decide ponerse del lado de la Constitución, el andamiaje del chavismo-madurismo se vendrá abajo como un castillo de naipes.

Por eso ahora insisten en sembrar narrativas absurdas de guerra, conspiraciones y traiciones. Por eso utilizan a la contrainteligencia militar como herramienta de terror. Por eso inventan delitos y persiguen a todo aquel que ose pensar distinto dentro de los cuarteles.

Desde Vierne5 reiteramos que el rol de la FANB no es servir a un partido, ni sostener a una mafia disfrazada de gobierno. Su rol histórico es defender la soberanía, proteger al pueblo y hacer valer la Constitución. Ese deber no ha caducado.

Sabemos que hay militares valientes que están en silencio, observando. A ellos les decimos: el país no necesita uniformes sumisos, sino patriotas con honor. No pedimos alzamientos sin sentido, sino decisión moral. Que llegue el día en que podamos decir: las FANB cumplieron con Venezuela. Aún hay tiempo.

Continuaremos esta serie con un análisis profundo del papel de los mandos medios y los retos que enfrentan dentro de una estructura corrompida. Nos leemos en el siguiente editorial.

Vierne5. / Editorial.

Victor Julio Escalona

Editor.

Vierne5

Acerca de Vierne5.com "Vierne5.com es más que un periódico digital, es el espacio donde la verdad, el análisis crítico y las voces independientes convergen para transformar la manera en que vemos el mundo. Desde nuestras páginas digitales, abordamos temas políticos, sociales y culturales con una perspectiva innovadora, ofreciendo a nuestros lectores contenido profundo, relevante y oportuno. En Vierne5, creemos en el poder de la información para inspirar cambios y empoderar a las personas. Con un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, trabajamos cada día para mantener a nuestros lectores informados, con una visión clara y un enfoque en los temas que realmente importan. Explora, reflexiona y participa en el diálogo que construye el futuro. Bienvenido a Vierne5.com, el lugar donde las noticias son más que noticias: son el motor del cambio."**

Entrada siguiente

A la persona que no la tumba la razón, la tumba la realidad.

Mar Abr 15 , 2025
Vierne5. / La Voz del Lector.Y si algo quedó claro tras las recientes elecciones en Ecuador, fue que la realidad […]
vierne5.com

Leer más ...