¡Barinas y diálogos!

  • Leandro Rodríguez Lanárez.-
  • Este domingo 9 de enero se perpetrará, por segunda vez, la elección a gobernador en el
    Estado Barinas sencillamente porque el régimen perdió y se rehusó aceptar el resultado. Se
    llevará a cabo aplicando la misma fórmula desde 2017, solo que está vez la flagrancia es
    mucho más descarada. Se imponga el candidato del chavismo o no, el régimen ya perdió,
    lamentablemente acumula más excusas para que las sanciones internacionales se
    incrementen, el mundo democrático es especialmente susceptible a los delitos electorales.
    Con relación a este evento, hemos sido incisivos, el haber permitido elecciones en condiciones
    mínimas destruyó a Venezuela, ninguna elección que se realice alejada de la legalidad y la
    legitimidad podrá ser funcional para el país, solo lo será para sus organizadores, máxime
    cuando desde 2017 el régimen se vacunó para evitar la hecatombe electoral que sufrió en las
    parlamentarias de 2015. Los procesos electorales con instituciones psuvizadas profundizan la
    crisis, por ello luego de cada proceso electoral el país empeora cada vez más aprisa.
    El otro evento del que se habla es la continuación del presunto diálogo, la oposición
    reconocida, la que encabeza Juan Guaidó, aún no decide, sí ella no participa muy seguramente
    el chavismo recurrirá a la “otra oposición”, al nuevo polo patriótico, encabezado por las
    organizaciones políticas que el TSJ entregó directivas y un numero indeterminado de nuevos
    partidos exprés con liderazgos prácticamente anónimos.
    La otra advertencia empírica ha sido la disfuncionalidad de los diálogos promovidos por el
    chavismo, desde época de Chávez. Solo han servido para que el régimen pueda transitar
    coyunturas específicas, mientras se sienta no reduce la velocidad con la que consolida el
    castrismo en Venezuela, al contrario, redobla sus esfuerzos. Luego de cada “diálogo” el país
    también empeora alarmantemente.
    Tan es así, que el régimen tiene un Plan B, las organizaciones que el TSJ obsequió las
    directivas de las principales organizaciones opositoras, así como organizaciones nuevas, cuya
    misión es expresa, secundar toda agenda del régimen como elecciones, pactos, diálogos, entre
    toda una gama de acciones, como por ejemplo exigir el cese de sanciones y acusar la
    corrupción del interinato, no exigir el cese de las causas reales que generan las sanciones ni la
    corrupción del chavismo, según expertos, la más grande de la humanidad luego de la segunda
    guerra mundial.
    Otro aspecto relevante es que el régimen condiciona el presunto diálogo, ha dicho que
    dependerá de lo que la justicia estadounidense decida en torno al empresario colombiano Alex
    Saab, tal como apreciamos, para el régimen es prioridad sus “símbolos” no la realidad a al que
    diariamente se tienen que enfrentar los venezolanos.
    Así es, el castrismo venezolano prioriza sus símbolos por encima de las necesidades reales, el
    discurso, los mensajes vía férreo control de los medios de comunicación, sus aliados… esas
    son sus prioridades para retener el poder.
    Por otro lado, la oposición reconocida es poco lo que ha hecho a lo interno del país, se
    mantiene ajena a lo que los venezolanos padecen, este sector ha perdido la conectividad con
    la población. Lamentablemente, como apreciamos, comenzamos el 2022 de la peor manera,
    cometiendo los mismos errores desde que el chavismo se apoderó del poder. La ruptura de la
    agenda chavista es lo único que puede devolver la constitucionalidad y la democracia en el
    país y ese es la misión del liderazgo opositor requerido. @leandrotango

Total Page Visits: 337 - Today Page Visits: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El gobierno niega que retomará el 7x7

Mié Ene 5 , 2022
Vierne5. Fuentes gubernamentales negaron este lunes que el presidente de la República,Nicolás Maduro, hubiera querido decir que esta semana se reimplantaría el método 7×7 contra elcoronavirus.Freddy Ñañez, ministro de Comunicación e Información, dijo […]
vierne5.com

Leer más ...