Vierne5./ La Voz Del Lector
📌 El presidente electo se mueve en Washington para evitar la deportación de miles de venezolanos.

La incertidumbre y el temor se han apoderado de miles de venezolanos en Estados Unidos tras la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS). Pero Edmundo González Urrutia, el presidente legítimamente electo, ha dejado claro que no los abandonará.
📌 “No están solos”, aseguró González Urrutia, mientras trabaja en gestiones diplomáticas para buscar una solución.
Su mensaje ha sido claro: la lucha por la democracia venezolana no se detiene y la protección de los migrantes es parte fundamental de su agenda.
🔵 Edmundo González busca soluciones concretas para los venezolanos
Desde que la administración de Donald Trump decidió revocar el TPS, cerca de 300.000 venezolanos han quedado en un limbo migratorio, expuestos a la deportación.
📌 El TPS fue otorgado bajo la premisa de que Venezuela no era un país seguro para sus ciudadanos.
📌 Pero, paradójicamente, la misma administración que denuncia a Maduro como dictador ahora afirma que los venezolanos pueden regresar.
📌 La decisión deja sin protección a miles de familias que huyeron del régimen chavista.
Ante esto, González Urrutia ha asumido el compromiso de gestionar una salida diplomática.
📌 Busca un acuerdo que permita extender la protección migratoria de los venezolanos en EE.UU.
📌 Está en conversaciones con actores clave en Washington para revertir esta decisión.
📌 Propone una solución migratoria que respalde a quienes han huido de la dictadura.
“No podemos permitir que los venezolanos sean doblemente castigados: primero por Maduro y ahora por la falta de protección en el exterior”, afirmó.
🔴 ¿Por qué revocar el TPS si EE.UU. sigue denunciando la dictadura de Maduro?
La gran contradicción de la política de Washington ha quedado expuesta.
📌 EE.UU. sigue reconociendo que Maduro es un dictador ilegítimo.
📌 Pero al mismo tiempo, niega la crisis humanitaria y revoca la protección a los migrantes venezolanos.
📌 Esta medida no solo deja a miles de venezolanos sin opciones, sino que beneficia indirectamente al régimen chavista.
Maduro podría usar esta situación a su favor, presentando el regreso forzado de migrantes como una “prueba” de que el país está “mejorando”.
Pero la realidad es otra:
📌 Venezuela sigue sumida en la pobreza extrema, la represión y la crisis humanitaria.
📌 El regreso de miles de exiliados podría convertirse en una cacería política por parte del chavismo.
📌 Los venezolanos que han denunciado la dictadura podrían enfrentar represalias si son obligados a regresar.
🟡 Un llamado a la comunidad internacional
González Urrutia no solo se dirige a Washington, sino también a la comunidad internacional.
📌 Pide a los gobiernos democráticos del mundo que presionen para que EE.UU. revierta esta decisión.
📌 Exige que se garantice el derecho de los venezolanos a vivir sin miedo a ser deportados a un país en ruinas.
📌 Propone que el Congreso estadounidense apruebe un mecanismo alternativo de protección migratoria.
El destino de miles de venezolanos no puede depender de cálculos políticos.
⏳ La lucha sigue: “No están solos”
📌 González Urrutia demuestra que el liderazgo opositor sigue activo y comprometido.
📌 EE.UU. debe ser coherente con su postura sobre Venezuela y ofrecer protección real a los migrantes.
📌 Los venezolanos en el exilio no pueden ser sacrificados por decisiones políticas arbitrarias.
El mensaje es claro: esta batalla no ha terminado.
Seguiremos informando. 🔴
Vierne5. / La Voz Del Lector.