para que le suspendieran las sanciones.
Vierne5.
No pasó el examen. El gobierno de Nicolás Maduro no alcanzó las notas suficientes
para que le suspendieran las sanciones. Esto sucedió tras la evaluación técnica que hizo la
Comisión Europea tras las elecciones regionales, legislativas y municipales del pasado 21 de
noviembre.
La misión de la UE concluyó en su informe preliminar que hubo irregularidades diversas,
cometidas ex profeso, como el uso de recursos públicos para la campaña, inhabilitaciones
arbitrarias de candidatos, puntos de control partidista en centros de votación y traslados obligados
y amenazantes de electores.
La oposición, que fue a los comicios con profundas desventajas, logró no obstante recuperar el 37
por ciento de los espacios, tras obtener la victoria en 123 de las 335 alcaldías, en comparación con
los menos de 30 municipios que estaban bajo su mando hasta ahora.
La misión observadora dijo también que en estas elecciones “afloraron las profundas divisiones”
que tiene la oposición venezolana, lo que de acuerdo con expertos fue uno de los factores
determinantes para que no se obtuviesen mejores resultados.
En contraste, al gobierno y al partido que le sostiene, poco les importó que hubiera observadores
de la Unión Europea, del Centro Carter y de las Naciones Unidas para utilizar de manera descarada
y flagrante los recursos del Estado para ganar los comicios. La Unión Europea dijo que ante la cara
de todo el mundo quedó en evidencia una larga lista de irregularidades, abusos, ventajismos y
atropellos por parte del sistema electoral venezolano.
Países como Estados Unidos y Canadá también criticaron duramente el proceso electoral
venezolano por considerar que no contó con las condiciones necesarias para que fuese justo y
transparente.
Y por lo pronto no hay reparación.